Quieres saber quién hay detrás de esta arquitectura?
La arquitectura habla y esta lo hace sobre Francisco de los Cobos y Molina nacido en Ubeda(Jaén) (1477-1547) .
El fue entre la gran multitud de cargos que obtuvo a lo largo de su vida, el secretario de estado del emperador Carlos I y eso le llevó a ser una persona de gran prestigio importantísima e influyente en su época ,destacó por ser un gran mecenas de las artes . En 1522 realizó su primer viaje a Italia y conoció el nuevo estilo artístico “El Renacimiento” que aún no había llegado a España ,conoció también. a Tiziano en Ferrara donde comenzó una amistad que hizo que el artista se introdujese en la corte como pintor favorito del emperador.
Acumuló en su vida gran cantidad de obras de arte de las que destaca el “San Juan Bautista “ de alabastro regalo de la República de Venezia a Francisco de los Cobos y siendo la única obra de Miguel Ángel que existe en España,conocida como “San Juanito”,esta obra ha sido restaurada en Florencia por ser casi destruida en la guerra civil ( quedaron de el catorce fragmentos) y será devuelta a su emplazamiento original de la Sacra capilla del Salvador del mundo donde Francisco de los Cobos y Molina deseó ser enterrado.
⛪️La Sacra capilla del Salvador del mundo fue proyectada por Diego de Siloé en 1536 y realizada por Andrés de Vandelvira.
en 1540.
Es el ejemplo más sobresaliente de capilla privada de todo el Renacimiento en España y tiene un programa iconográfico interesantísimo del que es imposible abstraerse .
Es una construcción que está situada en una de las plazas más bellas del mundo y recrea un universo italiano en Andalucía.
🚶🏻♂️🚶🏻♀️Pasear por la Plaza Vazquez de Molina en Ubeda,es pasear por la historia de los que fueron,de los que creyeron en la belleza y en el lenguaje de la arquitectura .
El renacimiento duerme aquí en todos estos cerros.
📷Juana Biedma Molina 🔍Miguel Angel”San Juanito” Fundación Casa Ducal de Medinacelli.