VisitArt es una empresa que tiene como función el desarrollo de actividades de cultura, arte y difusión del patrimonio de calidad para los visitantes. La visita cultural exige una empresa con un personal formado de historiadores del arte y guías oficiales. Eso nos distingue.
Tenemos más de 20 años de experiencia en el desarrollo y creación de programas educativos, visitas de especialistas, materiales didácticos, investigaciones y colaboraciones culturales con entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras.
Nuestro entusiasmo y profesionalidad a través del conocimiento teórico, la experiencia práctica y la didáctica hace que la vivencia cultural sea un momento de disfrute y un tiempo sentido y compartido por las personas que nos acompañan.
El aprendizaje del arte y la historia se comparte e interioriza en nuestras visitas guiadas en Granada, Sevilla, Madrid, Toledo y Úbeda.
Somos sensibles y tenemos el saber y el alma necesarios para mostrarlo y por ello nos comprometemos con la excelencia en nuestro trabajo y en nuestras visitas guiadas en Granada, Sevilla, Madrid, Toledo y Úbeda.
Dirección y gestión
La directora y gerente de esta empresa es Juana Biedma Molina.
Licenciada en Geografía e Historia con especialidad en Historia del arte por la Universidad de Granada, es intérprete del patrimonio y guía oficial de Turismo por la Junta de Andalucía,especialista en Arte Andalusí y en gestión y difusión patrimonial.
Es docente en Historia e Historia del Arte, formadora ocupacional y educadora en diversos programas de entidades como el Ayuntamiento de Ubeda, Ayuntamiento de Granada, Emasagra, Centro Europeo de Lenguas Modernas de Granada, Patronato de la Alhambra y Generalife, Museo de la Alhambra, Universidad de Granada e Institutos de Enseñanzas Medias de Ubeda y Granada.
Mediadora cultural en exposiciones de las que cabe destacar Exposiciones
Especialista del programa de Visitas guiadas por sus especialistas” del Patronato de la Alhambra y el Generalife en las siguientes visitas:
Ha impartido seminarios en la Facultad de Ciencias de la UGR en jornadas formativas y en la Facultad de Bellas de Artes UGR en sus programas de colaboración con alumnos de postgrado de Hispanoamérica.
Conferenciante en el Museo de la Alhambra en su programa “La pieza del mes” en las siguientes conferencias:
Ha participado como especialista en las visitas a la Alhambra de los congresos especializados:
Ha obtenido becas de estancia y estudio en Italia en: El Instituto Machiavelli de Florencia, en el Centro di Lingua e Cultura Italiana “Torre di Babele” de Roma y en el Istituto Venezia de Venecia.
Colabora con institutos, liceos y universidades europeas en el diseño de rutas patrimoniales y visitas educativas.
Ha gestionado y realiza visitas privadas para personalidades de la sociedad, la cultura y la política nacional e internacional.
Actualmente, está investigando sobre aspectos de género en Al andalús, la pintura orientalista, la ciudad de Tetuán y su cultura, así como el sistema hidráulico medieval del Albaicín y el de la Alhambra y el Generalife habiendo realizado publicaciones sobre todos ellos.
Pertenece a Aproha (Asociación Profesional de Historiadores del Arte de España) y ha formado parte de su Junta directiva en la Vocalía de Formación y Asesoramiento Profesional y en la Vocalía de visita cultural y turística, ocupándose de la defensa de las competencias profesionales de los historiadores e historiadoras del arte.
Pertenece a la Plataforma “La Roldana” para la inclusión de las mujeres artistas en el curriculo escolar de Historia del Arte y es la representante en la difusión a los medios de Granada y Jaén.
También colabora con distintas agencias turísticas en el desarrollo de rutas para visitantes nacionales y extranjeros, así como con empresas de gestión cultural de Granada en calidad de especialista.
Colabora con distintas empresas públicas con la firma de convenios de colaboración como el de la Fundación Pública Andaluza el Legado Andalusí en sus “Paseos por Granada” Colabora y con la Agencia Albaicín del Ayuntamiento de Granada.
Trabaja con otras iniciativas empresariales privadas o públicas Colaboraciones.
Ha asistido a múltiples congresos, cursos y jornadas entre las que cabe destacar las siguientes sedes:
Museo del Prado, Patronato de la Alhambra de Granada, Universidad Complutense de Madrid (sede el Escorial), Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Granada (Facultad de filosofía y letras) (Facultad de ciencias de la educación) Uned de Úbeda, Consejería de medio ambiente de la Juntade Andalucía (aula de Dílar), Escuela de Estudios Árabes Csic de Granada, Museo Casa de los Tiros (Granada).
En la actualidad gestiona su proyecto de difusión cultural VisitArt SL combinándolo con su labor investigadora y docente. Es viajera y apasionada de Italia,de la fotografía,la poesía andalusí y latinoamericana ,la música clásica y la cocina.
VisitArt cuenta con un equipo de personas sensibles con formación universitaria y pasión por su trabajo, todas y cada una de ellas, viven la cultura como un regalo que se comparte sin prisa, transmitiéndola no solo con su conocimiento especializado y su experiencia sino con felicidad y empatía. Actualmente realizamos visitas guiadas en Granada, Sevilla, Madrid, Toledo y Úbeda.